Fuente: Beincrypto.com

Las plataformas de liquid staking y sus tokens asociados están experimentando un resurgimiento esta semana. El líder de la industria, Lido, lidera el grupo conforme su token LDO se dispara.
La narrativa más nueva en el ecosistema cripto son los derivados de liquid staking. Ofrecen una forma más flexible de hacer staking y ganar sin bloquear garantías cripto.
El impulso para semejantes plataformas está incrementando, singularmente conforme se aproxima el desbloqueo de Ethereum. Ethereum va a pasar por la actualización Shanghai en marzo, que libera ETH en staking a lo largo de más de dos años en Beacon Chain.
Sin embargo, no se lanzará simultáneamente por motivos de seguridad de la red. Como informó BeInCrypto, probablemente las plataformas de liquid staking se beneficien. Brindan mejores oportunidades de desempeño ya que el token de staking se puede emplear en otros protocolos DeFi, a diferencia de bloquear en ETH directamente.
El bum del liquid staking
Los tokens de liquid staking han estado encendidos a lo largo de la sesión asiática de trading del lunes por la mañana. El token LDO de Lido DAO lidera la carrera con una gran ganancia del treinta por ciento en la jornada.
Además, el token de gobernanza ha duplicado su precio en las últimas dos semanas. Pasó de en torno a 1 dólar a dos dólares americanos hace un par de horas. Como resultado, LDO ha alcanzado su nivel más alto desde mediados de septiembre.
No se puede decir lo mismo de otros criptoactivos o incluso de Ethereum, que solo aumentó un 9 por ciento durante la semana pasada.
Hay casi dieciseis millones de ETH en staking, y Lido tiene cuatro con ocho millones de ese total. Esto le da a la plataforma una participación de mercado dominante del 30 por cien .
Además, la narrativa se aplica a otros tokens derivados de liquid staking como StakeWise (SWISE), que ha ganado un 20 por cien diario.
El