Noticias

Lemon Cash lanza un proyecto de prueba solvencia, de código abierto

Fuente: Cointelegraph.com

Lemon Cash lanzó los primeros días de febrero una prueba de solvencia basada en criptografía libre desde su app. Se trata de un proyecto de código abierto y “trustless que deja probar la solvencia de una empresa sin comprometer la privacidad de los usuarios gracias a la criptografía. Así lo informaron a Cointelegraph en De España a través de un comunicado.

La presentación se realizó en sus oficinas ante miembros de organismos públicos y referentes del ecosistema, con la intención de estimular el uso del código abierto y público, disponible para que otras empresas puedan adoptarlo de forma fácil. La “Prueba de Solvencia” es un método que permite contrastar que el importe total de las reservas custodiadas por la empresa (activos) sea igual o superior al total de los pasivos, asegurando así que los fondos de los usuarios están disponibles para retirar y evitar los manejos incorrectos de activos sin que suenen las alarmas por la propia comunidad. 

Francisco Landino, Director de Blockchain de Lemon comentó: “Luego de un año agitado en la industria de las criptomonedas los usuarios van a poder contrastar por sí mismos la solvencia de la empresa a la que le están cediendo la custodia de sus fondos”.

Lemon lanzó últimamente su «Prueba de Reservas» en vivo desde la app, un sistema que permite verificar cada diez minutos en blockchain todas y cada una de las criptomonedas depositadas por los usuarios en custodia de la empresa y monitorear el pulso crypto del mercado: retiros de fondos, tokens, montos, redes y direcciones.

En esta ocasión lanzó su «Prueba de Pasivos«, que utiliza el modelo de “Merkle-Sum Tree” propuesto por Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, para afianzar la sumatoria de los fondos de todos los usuarios de la plataforma sin exponer la identidad de ninguno de ellos y sin intermediarios que lo certifiquen.

La tecnología Merkle Tree Sum es un método de verificación de integridad de información en sistemas distribuidos que deja comprobar la autenticidad de los datos sin necesidad de transferirlos completos, lo que mejora la privacidad y seguridad. Es una «firma digital» que se usa en blockchain y otras áreas para cerciorarse de que la información no haya sido perturbada.

Gráfico que muestra un caso del Merkle tree de Lemon

Agostina Rey, Product Owner de Lemon afirmó: “Esta tecnología nos abrió las puertas para encarar un ecosistema más sano, transparente y, por sobre todo, trustless. Cualquier exchange o empresa que maneje criptoactivos puede exponer su Prueba de Pasivos con seguridad respetando la privacidad de sus usuarios”.

Tanto la “Prueba de Reservas” como la “Prueba de Pasivos” conforman la “Prueba de Solvencia” presentada. Desarrolladores del ecosistema participaron en el proceso de verificación del código para asegurarse de que fuera seguro y cumpliera con los estándares de calidad precisos para asegurar la confianza de los usuarios en su implementación. 

Desde Lemon esperan que haber presentado su Prueba de Solvencia basada en criptografía sirva como puntapié inicial para que sea adoptada ampliamente por empresas de la industria y se transforme en un estándar de trasparencia y solvencia local. Al ser un proyecto de

Leer más

To Top