Noticias

Escuelas de Ecuador: Bitcoin comienza a ser tema de interés

Mauricio Rubio, un bitcoiner de Ecuador, contó a que por primera vez pudo dictar un taller sobre Bitcoin para 40 jóvenes de la Unidad Educativa San Marino, ubicada en Quito. Los asistentes mostraron gran entusiasmo por el futuro del dinero digital. Además, recibieron algunos sats de regalo para comprobar la velocidad de la red Lightning.

Debido al éxito del taller, Rubio fue invitado a dos colegios más para profundizar en el tema. Esto se suma a la oferta educativa que ofrece la Universidad Internacional de Ecuador, a pesar de que el gobierno les exhortó a desistir de la idea.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, es un exbanquero que considera a Bitcoin como un «activo de alto riesgo». Por ello, el gobierno desaconseja la inversión en criptomonedas. Sin embargo, el Banco Central trabaja en una propuesta regulatoria para ellas.

A pesar de las restricciones, varias universidades están capacitando a los jóvenes sobre Bitcoin y su tecnología. Esto muestra que hay una economía alternativa al sistema financiero tradicional. Rubio concluye: «Mi mensaje es transmitirles libertad, auto soberanía y el deseo de un futuro mejor».

En Ecuador, el interés por Bitcoin se extiende más allá de las aulas de clase. En la localidad de Valencia, a más de hora y media de Quito, hay comunidades que están aprendiendo sobre los beneficios que aporta Bitcoin y cómo los ayuda para enfrentar el futuro.

Mauricio Rubio, un bitcoiner de Ecuador, contó que por primera vez pudo dictar un taller sobre Bitcoin para 40 jóvenes. Estos mostraron gran entusiasmo por el futuro del dinero digital. El gobierno desaconseja la inversión en criptomonedas, pero varias universidades están capacitando a los jóvenes sobre Bitcoin y su tecnología. Además, comunidades de Ecuador están aprendiendo sobre los beneficios que aporta Bitcoin.

To Top