Fuente: Beincrypto.com
El club de futbol de España Deportivo A Coruña lanzó una iniciativa a través de la cual está subastando las camisetas de todos y cada uno de los jugadores que fueron convocados para el partido del pasado domingo. Ese cotejo fue contra Unionistas de Salamanta y finalizó con victoria blanquiazul tres-0. Los jugadores firmaron las prendas que, dato no menor, fueron elaboradas con tejido absolutamente reciclado y por las que ya es posible pujar en este enlace.
Las camisetas son parte de una edición limitada de 500 unidades, de las cuales veintiuno fueron utilizadas por los jugadores en el citado partido. Estas prendas son únicas, al haberse transformado en las primeras de la historia del Dépor en ser fabricadas con tejido absolutamente reciclado. Y es que el Tejido EcoRec se fabrica a partir de residuos plásticos posconsumo, como botellas de plástico y otras basuras recogidas de mares y océanos.

El club explicó que por cada 60 botellas se consigue un kilo de hilo y que el único tratamiento recibido por las camisetas ha sido el teñido. Por otro lado, el dueño de la casaca va a poder validar su identidad como única a partir de la tecnología NFT. Así lo comunicó la corporación.
“Una edición singular que además de esto incluye la novedad de una etiqueta NFC tras el escudo del Club. Se trata de un novedoso sistema que permite, acercando un móvil, disponer de contenidos exclusivos y personalizables para las personas que tengan esas camisetas. Además de trazar la propiedad digital exclusiva de exactamente la misma a través de la tecnología NFT.”
Los jugadores firmaron sus camisetas al finalizar el encuentro. Así, los fanáticos del equipo van a poder pujar por la prenda que vistieron Lucas Pérez, Soriano, Mackay, Pablo Martínez o Villares, todos titulares el pasado domingo. Cada camiseta con la firma de ellos en el número, en la parte posterior de la casaca.
Subasta en tiempo real
La web donde se efectúa la puja muestra en tiempo real el costo que alcanza cada una de las camisetas. La del coruñés Lucas Pérez es por el momento la que más cuesta y, en el momento de publicar esta nueva, alcanzaba los 340 euros. En la medida en que la colecta total superaba los 3 mil euros.
Las camisetas de Álex Bergantiños y Pablo Martínez habían llegado a ciento noventa y uno euros esta tarde. Estos números en frente de los 161 de la cuarta más cara: la del vilalbés Diego Villares. La web recoge que, en el instante de publicar esta noticia, las de Mario Soriano y Yeremay estaban en ciento cuarenta euros. Le proseguían por ciento treinta y nueve euros las de Lapeña, Kuki Zalazar y Alberto Quiles.
El futbol y la tecnología
A mediados de septiembre la Liga De España de Futbol anunció que se adentraría en las nuevas tecnologías. Fue desde la creación de un espacio en el metaverso. Los planes avanzan muy bien y una empresa de Corea del Sur llamada TVM ha empezado con el diseño de los tokens que van a ser utilizados como forma de pago.

Otro anuncio esencial fue que por primera vez en una liga de fútbol profesional, los fans podrán tener acceso a la colección oficial de todos los balones con los que se marque gol. Se trata de una metodología que certifica cada balón que se haya empleado para marcar un gol a través de tecnología blockchain.
A partir de esta novedad, la organización será la primera en ofrecer a sus seguidores la oportunidad de disfrutar de una colección oficial de balones con los que se haya marcado un gol en la primordial competición nacional.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y solo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.