Noticias

Damus atraerá a la comunidad cripto en Twitter con la opción de pago de ingresos en Bitcoin

Fuente: Cointelegraph.com

La red social descentralizada Damus ha anunciado una próxima función de su aplicación que permitirá a los usuarios ganar satoshis -la fracción más pequeña de Bitcoin (BTC)- en función de la participación en las publicaciones de la plataforma.

En un tuit, el equipo de Damus destacó que habrá una función que dejará a los usuarios ganar satoshis en la próxima versión que «llegará pronto». El equipo no dio más detalles tras el anuncio.

Damus se describe a sí misma como una red social controlada por los usuarios y que no depende de empresas centralizadas. La aplicación se basa en Nostr, o «Aprecies and Other Stuff Transmitted by Relays», una red descentralizada que deja la mensajería privada de extremo a extremo. No hay servidores en su red. En su sitio, el protocolo emplea repetidores descentralizados para distribuir los mensajes.

Varios miembros de la comunidad expresaron su entusiasmo por la nueva función Damus, y ciertos aun llegaron a describir Nostr como «el futuro de la monetización».

El ex CEO de Twitter, Jack Dorsey, también ha expresado su apoyo a Nostr aportando fondos a los desarrolladores del proyecto. El 16 de diciembre, Dorsey afirmó que había donado catorce BTC, que en ese momento equivalen a unos USD 250,000, para apoyar el desarrollo de la red social descentralizada.

Cointelegraph se puso en contacto con un desarrollador de Damus para pedirle comentarios, mas aún no ha conseguido respuesta.

El 1 de febrero, Damus apareció en la App Store de Apple y se puso a disposición de los usuarios de iPhone para su descarga. Ahora, Jack Dorsey también compartió la nueva a través de su cuenta de Twitter y describió la actualización como un nuevo «hito» para los protocolos de código abierto.

El catorce de diciembre, el ex CEO de Twitter también abogó por la creación de una opción alternativa descentralizada a Twitter. Esto siguió a la publicación de una investigación interna dirigida por Elon Musk en la que se ponían de manifiesto inconvenientes relacionados con la censura en Twitter. Dorsey resaltó posibles soluciones a los problemas, como la resistencia al control corporativo o gubernamental, dejando el derecho a quitar contenido a los autores e implementando la moderación algorítmica.

Aclaración: La información y/u creencias emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no he de ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican peligros y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una resolución de inversión.

Sigue leyendo:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Posiblemente no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Leer noticia completa

To Top